¿Qué es una caza del tesoro?
una caza del tesoro es algo tan sencillo como una hoja de trabajo o una página web con una serie de preguntas y un listado de direcciones de Internet en las que los alumnos han de buscar las respuestas. Al final se debe incluir la “gran pregunta”, cuya respuesta no aparece directamente en las páginas web visitadas la cual exige integrar y valorar lo aprendido durante la búsqueda.
Las cazas de tesoros son estrategias útiles para adquirir información sobre un tema determinado y practicar habilidades y procedimientos relacionados con las T.I.C. y con el acceso a la información a través de Internet. Entre otras cosas nos permiten mejorar la comprensión lectora de los alumnos y enseñarles a buscar información en Internet. Las podríamos situar en un nivel por debajo de las WebQuests ya que no acostumbran a proponer a los alumnos la resolución de ningún problema , ni la exposición de conclusiones finales.
¿Cuáles son sus partes?
- 1. Introducción.
- 2. Preguntas.
- 3. Recurso
- 4. La gran pregunta.
- 5. Evaluación
- 6. Créditos.
¿En qué consiste cada una de sus partes?
Introducción: en esta se debe de escribir la tarea y las instrucciones para
realizarla.
Preguntas: debemos hacer un listado y enumerar las preguntas o pequeñas actividades.
Según la edad de los alumnos.
Recurso: esta consiste en un listado de sitios web
que el profesor ha de localizar
para que el estudiante responda
las preguntas.
La gran
pregunta: se trata de incluir una pregunta final, global,
cuya respuesta no se encuentre directamente en ninguna página de la lista de
recursos, sino que depende de las respuestas a la pregunta anteriores y de lo
aprendido.
Evaluación: se debe hacer una descripción clara
de qué y cómo se evaluará lo aprendido.
Crédito: se trata de hacer un listado de fuentes de las que se hagas uso en tu ''caza'' puede ser, imágenes, texto o sonidos proporcionando enlaces.
¿En qué grados podemos usarlas?
La casa del tesoro se puede utilizar en todos los grados, lo único que con los más pequeños se les pone pocas preguntas, adaptada al
nivel y al lado de las preguntas se les pone el enlaces donde encontrar las
respuesta, mientras que a los alumnos de niveles superiores se les asigna un tema general y se les pide
que encuentren sus motores de búsqueda donde obtener la información necesaria.
¿Qué es la gran pregunta?
Sirva para globalizar lo aprendido,
adquiriendo de esta forma una visión personal. No siempre tiene que proponer
una respuesta objetiva, sino que puede formularse también de manera subjetiva o
creativa, preguntando al alumno su opinión, solicitando que aporte soluciones
personales e innovadoras. Está requiere que los usuarios integren los
conocimientos adquiridos en el proceso.
¿Para qué sirve una caza del tesoro?
Según lo leído la caza
del tesoro nos sirve a nosotros los maestros como una estrategia didáctica
para trabajar cualquier tópico además de
ser una manera innovadora para el
alumnado ya que integran el manejo de la tecnología, ayudando así a que el
alumno desarrolle sus competencias sobre el
manejo de la información y la comprensión lectora.
¿Cómo nos
puede ayudar en el desarrollo de nuestras clases? ¿Pueden estas motivar a los
alumnos?
Si el maestro hace buen uso de esta tratando de sacar el mayor provecho
pues claro que ayuda pues es una estrategia más que nos sirve de herramienta para explicar o trabajar con un tema es especifico.
Esta aporta al desarrollo de una clase ya que el alumno para poder
realizar las actividades se verá envuelto en una jugada que le hará desarrollar
algunas habilidades como son:
Ø habilidades
para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en
conocimiento.
Ø Desarrollar destrezas básicas en la utilización de las
fuentes de información , con sentido crítico, adquirir nuevos conocimientos.
Ø También ayuda al alumno a desarrollar habilidades cognitivas de orden
superior pues en algunos de los casos deben de inferir, localizar, sintetizar,
relacionar, comparar, valorar, argumentar, proponer, opinar o demostrar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario